Ruta de los Faros Costa Da Morte en coche

Cada vez son más los que se deciden por tener una nueva experiencia, una nueva aventura, y se lanzan a realizar un recorrido en coche. No es necesario salir del país ni viajar tan lejos para conseguir un buen destino, de hecho, Galicia cuenta con una de las mejores rutas para hacer, recorriendo la reconocida Costa da Morte, visitando cada uno de sus faros que son emblemáticos de la zona; esta es la famosa ruta de los faros de la Costa da Morte, también conocida como Camiño dos Faros. Con el mar presente en todo momento del recorrido, durante este road trip disfrutaremos de hermosos parajes y al lado de historias que envuelven al mar como aquel que cuenta con el mayor número de barcos hundidos. El siguiente artículo que hemos preparado dispone de las paradas obligatorias de esta ruta además de toda la información al respecto para que puedas planificar con total seguridad tu itinerario.

Ver todas las ofertas de renting disponibles

En Total Renting tenemos los mejores coches para los amantes de las rutas en coche.

Las mejores rutas por los Faros Costa Da Morte en coche

La ruta por los faros de Costa da Morte en coche se extiende por unos 200 km y el recorrido será posible descubrir muchos faros donde los principales protagonistas vienen a ser el viento y las olas, tal y como es el caso del Cabo Roncudo o el faro de Cabo Vilán que resalta por ser el primero en funcionar con luz eléctrica en España. El final de la ruta lo podemos situar en Fisterra (Finisterre), el cual es conocido como el fin del mundo por lo que se ha convertido en uno de los faros mayormente vestidos en Galicia, como un monumento importante. Cada uno de los puntos imperdibles te los mostraremos a continuación.

Ruta turística por los Faros Costa Da Morte en 4 días en coche

Estando en Galicia o en una ubicación cercana quizás puedas decidirte por hacer la ruta turística por los faros de Costa da Morte. La ruta que te marcaremos a continuación la puedes realizar holgadamente en 4 días, para que puedas disfrutar de esta experiencia y de todo lo que te ofrece a grandes rasgos el recorrido.

Del Faro de las Islas Sisargas hasta el Faro de Punta Nariga

Ruta de los Faros Costa Da Morte en coche

Comenzamos nuestra ruta turística por los faros de Costa da Morte en Malpica, que de la costa coruñesa es uno de los lugares más importantes. Aquí podemos encontrar un típico puerto pesquero abriéndonos paso por un lindo paseo marítimo; después de dar un recorrido por estos lugares podemos dirigirnos hacia el faro que será el primer protagonista, ubicado en las Islas Sisargas. Éstas se conforman por tres islas que son Grande, Chica y Malante, y el faro del que hablamos se encuentra en la cima de la isla Grande. La única manera de acceder hasta este punto es por vía marítima, es decir, mediante excursiones en barco o también excursiones en kayak. Este faro fue construido por habitantes de Malpica en sustitución de uno antiguo que se encontraba cercano; actualmente está automatizado. De acá, podemos emprender nuevamente el rumbo en nuestro coche, pero esta vez hacia el Faro de Punta Nariga, aunque antes podemos parar en la playa de Seiruga; este faro es el más moderno de Galicia y se ha convertido en referente mundial de una excelente integración de la arquitectura con el paisaje natural.

Del Faro de Cabo Roncudo hasta el Faro de Laxe

Ruta de los Faros Costa Da Morte en coche

Una vez habiendo visitado el Faro de Punta Nariga, podemos dirigirnos hacia el Faro de Cabo Roncudo, uno de los más emblemáticos de esta ruta turística. En este recorrido podemos encontrarnos con cositas interesantes y podemos hacer una que otra parada para aprovechar al máximo todo lo disponible; en el camino nos toparemos con tranquilas aldeas y villas marineras que se ubican al lado del mar bravío. La Playa de Niñons puede figurar como una parada, eso si tienes suerte y encuentras la marea baja, formando hermosas piscinas naturales. Luego de esto, tras 20 minutos aproximadamente llegaremos finalmente al Faro de Cabo Roncudo, el cual es gemelo del Faro de Laxe, donde de camino uno del otro podemos parar en el mirador de Monte Branco, desde donde se pueden apreciar unas vistas espectaculares.

Del Faro de Cabo Vilán hasta el Faro de Punta Da Barca

Ruta de los Faros Costa Da Morte en coche

Tras visitar el Faro de Laxe podemos poner en nuestro mapa como próximo punto el Faro de Cabo Vilán. En el camino hacia éste nos podemos desviar un poco para recorrer el pueblo de Camelle. El Faro de Cabo Vilán se encuentra considerablemente cerca de Camariñas, un pueblo que ha cogido un poco de fama por sus encajes de bolillos y porque también fue el primer pueblo de España en funcionar con luz eléctrica, declarado además como un bien de Interés Turístico Nacional; importante no olvidarse de echar un vistazo al museo que se encuentra dentro del faro. Seguidamente nos dirigimos hacia el Faro de Punta Da Barca que se localiza en Muxía; de Camariñas a Muxía hay una separación de 25 km, pero la recompensa de todo este recorrido es llegar al Santuario de la Virgen de la Barca y por supuesto al Faro de Punta Da Barcas.

Del Faro de Touriñán hasta el Faro de Finisterre

Ruta de los Faros Costa Da Morte en coche

Ya llegando a lo que serán nuestras últimas paradas, bien de nuestro último día, retomando el recorrido desde el Faro de Punta Da Barco en Muxia podemos hacer una parada en la Playa de Lourido, la cual es resumidamente un paraíso; tras disfrutar de la mencionada playa nos vamos directamente al Faro de Touriñán, resaltando que la mejor hora para visitarlo es cuando está cayendo la tarde para ver un atardecer inigualable gracias a sus espectaculares vistas. Finalmente, la visita más obligatoria de la Costa da Morte, pero antes de llegar recomendable hacer una parada en la ría más pequeña de Galicia: la ría de Lires. Así, llegamos a lo que es nuestro último destino, el Faro de Finisterre, el cual ha estado funcionando desde 1853 convirtiéndose en el más antiguo de todos, además de que junto a la Catedral de Santiago en Galicia es uno de los monumentos más visitados en Galicia.

Los mejores coches para hacer una ruta turística por los faros Costa Da Morte

Ya contemplamos detalladamente cada uno de los destinos de nuestra ruta turística por los Faros de Costa Da Morte, pero nos falta algo importante que es el coche que nos llevará hasta cada uno de estos puntos. Hay que considerar que podemos enfrentarnos con caminos irregulares, por lo que lo más recomendable es optar por un todocamino o todoterreno como un Citroën C3 Aircross, un Fiat 500X, Hyundai Kona o Santa Fe, un Jeep Renegade, entre muchos otros que resultan ser excelentes opciones en el mercado. Bien el coche que elijas puede ser propio (con las características necesarias) pero más cómodo puede ser rentado, que en ese caso Total Renting te brindará las mejores alternativas y ventajas de contratación.

[bloqueParticularEmpresasAutonomosTotalRenting]

Más datos relevantes

Más información